Acetato de cobre-calcio.
La solución ácida del cobre puede ser neutralizada con cal, formándose unos cristales de color azul cielo de un tono especialmente brillante. Este pigmento es mucho más vivo que la Azurita, casi comparable al azul fluorescente. No es estable en medios ácidos como el aceite de linaza.
H. Ploss describe la producción de este pigmento en su Libro de los colores antiguos, con referencia a una publicación de Trier que data del 1500 (Alemania). El nombre de este pigmento fue escogido en su honor.
Indicaciones de peligro
H302: Nocivo en caso de ingestión.
H319: Provoca irritación ocular grave.
H332: Nocivo en caso de inhalación.
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Indicaciones de seguridad
P280: Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección.
P301+P330+P331: EN CASO DE INGESTIÓN: enjuagarse la boca. NO provocar el vómito.
P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar
Ficha de seguridad
Más información
Ref Kremer: #10170